La cita será del 3 al 4 de abril, en las ciudades de Paraná y Crespo. El evento es organizado por el Instituto de Estudios Sociales (CONICET-UNER); Universidad de Berna; Facultad de Ciencias Económicas (UNER); Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura.
Día 1 • Facultad de Ciencias Económicas, Urquiza 552, Paraná.
10.00 a 15.00 hs
• Apertura de la Primera Jornada y bienvenida.
Instituto de Estudios Sociales (CONICET-UNER); Universidad de Berna; Facultad de Ciencias Económicas (UNER); Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura.
• Mesa redonda 1: ¿Cómo se preserva la historia de la avicultura?
Moderan: Maximiliano Camarda (Instituto de Estudios Sociales CONICET- UNER/Facultad de Ciencias Económicas -UNER) y Gretel Schneider (Instituto de Estudios Sociales CONICET-UNER / Facultad de Ciencias de la Educación-UNER).
Norma Levrand / Instituto de Estudios Sociales (CONICET-UNER), Silvina Pérez / Archivo General de Entre Ríos (AGER), Milagros Rodríguez / Archivo General de Entre Ríos (AGER)
Janet Cian / Instituto de Estudios Sociales (CONICET-UNER) / Facultad de Ciencias de la Educación (UNER). Dardo Pagnone / Fundación Proiectum.
Día 2 • Pabellón de la Avicultura, Acceso Presidente Raúl Alfonsín, Crespo.
16.00 a 21.00 hs.
Mesa redonda 2: Etapas y situaciones del desarrollo avícola.
Moderan: Micaela Bevilacqua (CONICET-FCECO-UNER) – Hilda Villalba (Facultad de Ciencias de la Gestión-UADER)
Melina Teubner / Universität Bern, Suiza Carlos Sinesi / Centro de Empresas Procesadoras Avícolas Maristani Habitzreiter / Universidad Federal de Santa María- Brasil ,Salomé Vuarant / Instituto de Estudios Sociales (CONICET-UNER), Daiana Pérez / Instituto de Estudios Sociales (CONICET-UNER)ñ Germán Orsini / Facultad de Ciencias Económicas (UNER) y Sebastian Tommasi / Facultad de Ciencias de la Gestión (UADER)
Panel de apertura Segunda Jornada: Perspectiva histórica de la producción avícola en Entre Ríos
Modera: Norma Levrand (Instituto de Estudios Sociales CONICET-UNER), Maximiliano Camarda / Instituto de Estudios Sociales (CONICET-UNER), / Facultad de Ciencias Económicas (UNER), Karen Catelotti / Instituto de Estudios Sociales (CONICET-UNER)
ALIMENTANDO A LA ARGENTINA Y AL MUNDO
Presentación de muestra: “Los comienzos de la avicultura moderna en Crespo y Zona” a cargo de Dardo Pagnone (Fundación Proiectum).
Mesa redonda 3: ¿Cuáles son los alcances y desafíos de la tecnología para la producción avícola?
Moderan: Maria Valentina Locher (Instituto de Estudios Sociales-CONICET- UNER/ Universidad Nacional del Litoral) y Lucas Cardozo (Instituto de Estudios Sociales-CONICET-UNER / Universidad Nacional del Litoral) y Nestor Micheloud / Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.
Juan Gange / Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Esteban Minetti / Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Eduardo Godano / Universidad Nacional del Litoral
Florencia Campostrini / Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (CONICET-UNER)
Alexia Rolandelli / Universidad Nacional de Entre Ríos – UNL-FICH, Sergio Roth / Productor de huevos, Javier Verbauvede / Facultad Ciencia y Tecnología (UADER).
Firma de Convenio: entre el Banco de Alimentos de Paraná y Asociación
Civil de la Avicultura de Crespo para donación de 110.000 huevos destinados a asistencia alimentaria a niños entrerrianos.
Mesa redonda 4: Proyecciones sobre la producción, la innovación y el consumo de productos avícolas.
Moderan: Leandro Rodriguez (Facultad de Ciencias Económicas (UNER) – Matías Podesta (Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura), Hector Motta / Presidente Grupo Motta, Roberto Domenech / Presidente Centro de Empresas Procesadoras Avícolas, Juan Kútulas / Presidente Cámara Argentina de Productores Avícolas, Mariela Gallinger / Presidente Asociación Civil Crespo Capital Nacional de la Avicultura.
21.00 hs
Cierre de la Jornada: Cena de camaradería y evento cultural.