FUENTE: Campo en Acción

Con la participación de siete cabañas ovinas entrerrianas y 20 de otras provincias, tuvo lugar la 10º Exposición Nacional Hampshire Down en el marco de la 131º Expo Rural Gualeguaychú. Campo en Acción estuvo presente en la expo para conversar con sus protagonistas.

Matías Márquez, de cabaña Don Alberto y vicepresidente de la Asociación de Criadores de Hampshire Down, expresó que se trabajó mucho para organizar esta expo, agradeciendo el apoyo de la Sociedad Rural de Gualeguaychú: “Estamos disfrutando mucho de la jornada, de ver un muy buen marco de gente conforme con este espacio al que le hemos dedicado tanto esfuerzo”.

 

 

El también integrante de la Comisión Directiva de la Rural de Gualeguaychú, sostuvo asimismo que “la competencia está más pareja de lo que yo pensaba, hay uno o dos que se destacan siempre pero el resto de los lotes están muy peleados, y esto se ve en que les ha llevado tiempo a los jurados elegir a los ganadores, no les ha sido tan fácil. Esto es muy bueno: cantidad y calidad”.

 

 

Lizzi sostuvo también que este año sufrieron un ataque de perros asilvestrados, los cuales mataron a casi la totalidad de madres. “Esto no nos va a detener: esta es una actividad con altibajos, y si uno flaquea no va a marchar, tratamos de ponerle todas las ganas y salir adelante”, concluyó el productor.

Para aprender más sobre las principales características de la raza, Campo en Acción consultó a uno de los jurados, el veterinario uruguayo Mauricio Nicoletti: “Es un animal carnicero por excelencia, muy rustico, precoz y prolífico, con muy buena conversión; también una calidad de carne excepcional, la verdad que tiene muchísimos atributos. De lo que vengo jurando se han presentado muy buenos animales, filas que me dieron mucho trabajo para elegir, sobre todo en borrega dos dientes donde hubo cuatro o cinco ejemplares que estaban muy parejos, animales espectaculares y muy bien presentados a los que tuve que mirarles cada detalle”.

 

Añadió a esto que los animales presentaban muy buenos datos objetivos y muy buenas áreas de ojo de bife: “Hembras con 25 o 27 cm cuadrados de área, que es un valor muy bueno y sin estar engrasadas, donde la grasa dorsal no superaba los 16 o 17 cm cuadrados. Para un animal de cabaña en preparación, con toda la comida que ingiere, es aceptable”.

 

 

El jurado mencionó también que sus criterios de evaluación en la pista son los mismos que utilizo en su cabaña: buscar animales funcionales, moderados, muy carniceros, correctos en todas sus líneas y con un fenotipo acorde al estándar de la raza, que en este caso estén bien pigmentados. “Es un combo, pero sobre todo busco animales armónicos, que cumplan al pie de la letra el estándar de la raza y que me llenen el ojo digamos”, acotó.

Renovación de autoridades

En el marco de esta 10º Exposición nacional, se realizó la Asamblea ordinaria de socios donde tuvo lugar la renovación de autoridades de la asociación, siendo electo como presidente de la Asociación Criadores de Hampshire Down Carlos Laborde, titular de cabaña ovina El Harem de la localidad bonaerense de Rojas.

Laborde expuso, en una entrevista con el medio Modo Ovis que gentilmente facilitó a Campo en Acción el colega Javier Lauria, que “le tocó el honor de ser elegido presidente de la Asociación Criadores de Hampshire Down y continuar con todos los proyectos que venía haciendo la gestión anterior, presidida por Fernando Sáenz Valiente, quien dejó la vara muy alta».

 

 

Premiados

El Gran Campeón Macho fue para Cabaña La Gama de Nelson Piola

El Reservado Gran Campeón Macho Cabaña fue para El Harem de Carlos Laborde

El tercer Mejor Macho es de Cabaña Los Manantiales de Leandro Lazari

Gran Campeon Hembra y Reservada Gran Campeón Hembra quedó en Cabaña El Harem de Carlos Laborde

Tercer Mejor Hembra Cabaña Unelen, resultó un ejemplar de La Armonía

Campeón Diente de Leche fue de Cabaña Unelen

Campeón Carnero de Cabaña Don Alberto de Matías Marquez

Campeón Dos Dientes fue para Cabaña La Gamay fue el Gran Campeón