Durante dos jornadas de intensa actividad gremial, diagramada para jóvenes santafesinos, pero también para representantes de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa y Santiago del Estero, se desarrolló el 13° Encuentro de Ateneo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe.

En el predio de la Sociedad Rural de Rafaela, el evento contó con la presencia del presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Carlos Castagnani; de la presidente de Carsfe, Sara Gardiol, del titular de la entidad anfitriona, Leonardo Alassia, pero junto a ellos el presidente del Ateneo CRA, Valentino Costamagna; de su par en Carsfe, Guillermo Patrono; y el presidente saliente del Ateneo de la SRR, Santiago Bonetto, entre otros.

Además de desarrollarse el Consejo Ateneo CARSFE, en el que se eligió a la próxima presidente, Airana Boniardi del Ateneo de la Sociedad Rural de Las Colonias, con la cena de gala se cerró la primera jornada, donde las diversas actividades habían estado enfocadas en la capacitación de unos 70 jóvenes, abarcando “El rol del agro: Adaptación, sostenibilidad y el desafío de alimentar al mundo”, a cargo de José Jáuregui, Fernando Marchisone y Maria Emilia Macor. Juan Bautista Segons les habló sobre Liderazgo y equipos.

El domingo se inició con un recorrido por la Estación Experimental Agropecuaria Rafaela del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, para abordar de cerca las producciones referentes del centro-oeste santafesino.

La jornada concluyó con un detalle sobre “Producción lechera en la región”, por parte de Alfredo Trionfini, referente sectorial de Carsfe, mientras que el Ing. Agr. Luis Mántaras se enfocó en “Santa Fe Agrícola: entre la riqueza productiva y los desafíos del Siglo XXI”, completándose el encuentro previo a la entrega de diplomas con el productor agropecuario e intendente de la localidad bonaerense de Viamonte, Facundo Manzoni, exponiendo concretamente sobre “Dirigencia Joven”.

Una tarea previa de meses se desarrolló de forma exitosa, consiguiendo el objetivo de despertar nuevas ideas entre los ateneistas asistentes, pero también nuevas incógnitas para el futuro dirigencial agropecuario.

Según Santiago Bonetto, “el Encuentro para nosotros fue un éxito. Detrás de lo que fue una agenda de dos días hubo un equipo de trabajo muy grande, al que le estoy agradecido. Creo que el mensaje de trabajo en conjunto que todos hemos dado fue muy bien explicado desde el acto de apertura y se continuó plasmando en todas las charlas e intercambios”.

Para el Presidente del Ateneo rafaelino, las inquietudes de todos los presentes pasan “por la continuidad en las empresas familiares, por la capacidad de producción de alimentos con las restricciones vigentes a nivel global, pero de la misma manera por la importancia que tuvo, tiene y seguirá teniendo el sector agropecuario para el desarrollo de pueblos, ciudades, de la provincia, pero sobre todo a nivel nacional”.

Tener un espacio de intercambio, donde se puede entender de forma concreta que las inquietudes de unos son las mismas que las de otros, en diferentes extremos de la provincia, lo cual demuestra que el objetivo del Encuentro está cumplido.

Es así que el presidente de Ateneos de Carsfe manifestó entonces que “fue un Encuentro diferente, porque fuimos desde Rafaela responsables de la organización y además de recibir a nuestros pares de Santa Fe, tener visitas de otras provincias nos permitió agrandar, ampliar los temas para capacitar a los ateneistas, poder hablar sobre distintas producciones y realidades en los momentos de intercambio”.

Para Guillermo Patrono, “este Encuentro de 2025 tuvo una agenda de actividades y disertantes de primerísimo nivel, con la característica de haber podido coordinar todo en una agenda muy intensa de dos jornadas”.

Finalmente destacó que “en esta oportunidad pudimos capacitarnos como Confederación, hacia adentro, porque tuvimos miembros, directivos, coordinadores siendo parte del temario, pudiendo acercarnos elementos concretos, con especial énfasis en lechería y agricultura, acercando a los directivos actuales con las próximas generaciones”.

La Sociedad Rural de Rafaela y su Ateneo cerraron así un fin de semana muy interesante, abriendo el camino para el futuro cercano de la institución, en tanto que no está definida fecha ni sede para el próximo encuentro provincial.

Fuente: SRR