El reconocido referente de la Cabaña Santa Teresita e integrante de Cabañas Integradas Santafesinas (CIS), Alfredo “Pino” Chemes, anunció un significativo calendario de remates que culminará el próximo 25 de septiembre en las instalaciones de la Sociedad Rural de San Justo. Este evento marcará el noveno remate del grupo en dicha sede.
Según detalló Chemes, el ciclo de ventas de CIS comenzó el 4 de julio en Gobernador Crespo, en la Cooperativa Manuel Gregoret, y continuó el 1° de agosto en Hasenkamp (Entre Ríos) junto a Hacendados Hasenkamp en la Sociedad Rural de esa localidad.
En relación al panorama actual del sector, Chemes analizó la realidad ganadera: «El mercado de la carne es muy bueno. Que yo recuerde nunca hemos tenido estos precios, aunque esto no significa que la rentabilidad sea igual. Sigue siendo complicada por los costos que se han incrementado en los últimos años».
Además subrayó la necesidad de una gestión eficiente: «Con este tipo de política económica es necesario manejar bien los costos y la productividad, aspectos que muchas veces hemos descuidado. Necesitamos volver a hacer números y ser muy eficientes en cada uno de los campos y empresas del sector agropecuario».
Calendario de remates
En cuanto a la participación de Cabaña Santa Teresita, Chemes destacó que, como es habitual, no solo estarán presentes en los remates de CIS, sino que también concurrirán a la Nacional y a la de la Brangus Santafesina, este año con sede en la Sociedad Rural de San Cristóbal. Además, anticipó su participación en diversos eventos y exposiciones a lo largo del país, donde ofrecen sus reproductores.
«Estamos abocados a producir toros Brangus y Braford adaptados a nuestra zona, considerando tanto el manejo que les brindamos como el entorno donde viven y se desarrollan estos reproductores, tanto machos como hembras», explicó Chemes.
El referente de Cabaña Santa Teresita se mostró satisfecho con los avances en genética y manejo nutricional.
«Hoy contamos con el aporte genético de las mejores sangres a nivel nacional. Tenemos un pool genético muy grande, y eso se destaca en las pistas y en los corrales durante nuestros remates».
Una característica distintiva de la producción de este año es que todos los toros ofrecidos tendrán tres años.
«Es un animal bien formado para desempeñarse como reproductor, evitando así la necesidad de recría para el productor, ya que sale directamente listo para trabajar en el campo», afirmó Chemes. Del mismo modo, resaltó que las vaquillonas están preparadas y adaptadas a las condiciones climáticas locales, un aspecto que los clientes valoran especialmente.
La mejor genética del país
Finalmente, Chemes mencionó el intenso trabajo en transferencia embrionaria e inseminación artificial que están llevando a cabo.
«Esto nos permite incorporar la mejor genética del país en nuestros reproductores. Estamos muy contentos con el trabajo que venimos desarrollando», concluyó.
Los productores ganaderos de la región y de todo el país tendrán una excelente oportunidad de acceder a genética de punta en los próximos remates organizados por Cabañas Integradas Santafesinas, con la destacada participación de Cabaña Santa Teresita.