Con el objetivo de asegurar que la voz del sector agropecuario sea escuchada en el debate por la reforma constitucional de la provincia de Santa Fe, la Sociedad Rural local llevó a cabo un nuevo encuentro en su ciclo de charlas con los convencionales constituyentes.

El puntapié inicial de este espacio de diálogo con los convencionales constituyentes electos, se dio este lunes con la visita de la Abogada y Especialista en Derecho Penal, Jaquelina Ana Balangione, representante del bloque Más para Santa Fe.

El Salón Colonial de la entidad fue el escenario donde autoridades de la Sociedad Rural pudieron plantear sus inquietudes y realizar consultas directas a la convencional Balangione sobre los puntos cruciales de la reforma en curso.

La participación activa de los representantes del campo evidenció la importancia que reviste para el sector productivo ser parte de esta discusión fundamental para el futuro de la provincia.

Ricardo Argenti, presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, enfatizó la necesidad de que la agenda productiva no quede marginada del debate constitucional.

“Queremos que el campo no quede fuera de la reforma constitucional, por eso iniciamos este ciclo de charlas abiertas con los convencionales constituyentes. Hay bastante desconocimiento de la trascendencia que va a tener para nuestras vidas a futuro la reforma constitucional”, señaló el dirigente.

Argenti remarcó la apertura del espacio de diálogo para abordar no sólo las preocupaciones específicas del agro, sino también las de toda la actividad productiva de la provincia.

Un punto central en las consultas del sector fue la autonomía municipal y su impacto en el campo, especialmente en lo referente al cálculo y cobro de la Tasa Rural por Hectárea.

“Si bien existen normas al respecto, queremos conocer si se puede limitar, porque observamos algunos excesos en la implementación de la autonomía”, explicó Argenti.

Debate enriquecedor

Por su parte, Jaquelina Ana Balangione calificó el encuentro como “muy positivo” y destacó la importancia de conocer las inquietudes del sector productivo.

“Fue una reunión muy positiva, me llevo de este encuentro la inquietud del sector productivo. Fue enriquecedora para las dos partes, un debate que me permitió conocer el pensamiento del agro en el marco de la reforma constitucional, y la necesidad de aclarar algunos puntos entre ellos los referido a la autonomía municipal y medio ambiente”, expresó la convencional.

Balangione agradeció la invitación de la Sociedad Rural y valoró la oportunidad de presentar las propuestas de su bloque en relación a los temas que serán abordados en la reforma constitucional.

Este nuevo encuentro marca la continuidad del ciclo de charlas que busca tender puentes entre los convencionales constituyentes y los diversos sectores de la sociedad santafesina, en un momento crucial para la definición del futuro institucional de la provincia.