La fundación ES VICIS y el Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe (CRDSSF) firmaron un acuerdo de cooperación para generar la repoblación rural en al menos cinco localidades de esa región, con el fin de promover el desarrollo, el empleo y el arraigo en esas comunidades y su zona de influencia.
Este acuerdo se da en el marco de la escala que ES VICIS viene trabajando para replicar su programa de repoblación y revitalización de localidades rurales, «Bienvenidos a mi Pueblo», cuya prueba piloto se llevó adelante en Colonia Belgrano, Santa Fe, con excelentes resultados: la comunidad creció un 10% en población en tan solo un año, se crearon 25 nuevos negocios, que a su vez abrieron nuevas oportunidades de empleo y se generó un importante dinamismo local.
«Tenemos el sueño de ayudar a los pueblos a convertirse en comunidades prósperas. Con oportunidades para todos sus habitantes, como también para aquellas familias a las que las ciudades no les proporcionan un ambiente adecuado de desarrollo y que ansían una mejor calidad de vida», destacó Daniel Winzenried, presidente del consejo de la Fundación ES VICIS.
«Compartimos la vocación por el desarrollo local y regional y tenemos la certeza de que esta asociación es virtuosa y que dará los frutos que nos propusimos al momento de generar este convenio. Feliz de celebrar este momento», destacó Cintia Jaime, directora ejecutiva de la Fundación ES VICIS.
Revertir la migración
«Vengo de un pueblo del sur de la provincia de Santa Fe y me hubiera gustado, como a muchos, que proyectos como estos hubieran llegado en momentos en que era un jovencito y que tuve que ir a estudiar a Rosario y después no pude volver, porque pensaba que en mi pueblo no iba a poder desarrollarme», señaló Germán Casalino, presidente del Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe, y agregó: «Tengo mucha fe en que este proyecto pueda revertir esta tendencia. Con mucho agrado les digo que vamos a poner todo lo que esté al alcance de la entidad para llevar adelante esta iniciativa, ya que compartimos objetivos y propósitos.»
Participaron también de la reunión, por la Fundación ES VICIS: Mercedes Manfroni (coordinadora) y Sofía Satragno (comunicación institucional). Por el CRDSSF, Geraldina Morguen (Sector Particulares); Eduardo Sánchez de Bustamante (Sector Rural); Carlos Tanoni (Sector Industrial); Ariel Rasia (Sector Industrial); Marcela de las Heras (Sector Profesionales); Patricio Marenghini (Sector Profesionales) y Natalia Murtagh (administración Centro Regional para el Desarrollo del Sur de Santa Fe).
Re fundar el interior
La Fundación Es Vicis fue creada en Suiza por emprendedores sociales globales que buscan probar que el desarrollo social y económico es posible en pueblos rurales, a partir de dar visibilidad a las oportunidades que ofrecen, y a su vez, demostrar que la migración que hoy observamos hacia las ciudades es una tendencia que puede revertirse.