La empresa que creció incubada en el Parque Tecnológico Litoral Centro da un salto de calidad para seguir produciendo y exportando valor agregado en origen al agro santafesino.
En diálogo con Campolitoral, Gonzalo Slaboch afirmó que se trata de un sueño. «Este local para nosotros es casi un sueño, ya que venimos creciendo de a poco, de una habitación de 3×3, luego incubados en le PTLC, siempre pensando en generar un ambiente agradable y atractivo para nuestra gente. Es un proyecto que arrancó hace un año cuando salimos a buscar un espacio para salir al mundo. Hoy contamos con 1.200 clientes de 6 países, y unas 2.000 máquinas conectadas, pero queremos seguir haciéndolo desde acá».
La experiencia
Según su padre, Luis Slaboch, esto implica estar pasando por un momento de felicidad total. «Feliz de haber logrado esto que es un montón de gente maravillosa que nos acompaña, con muchas ganas de seguir ampliando los desafíos que tenemos por delante».
Y recordó que Acronex empezó como una empresa que diseñaba Agricultura de Precisión para el agro, «pero encontramos un producto innovador que no existe en el mundo que permite en tiempo real verificar en pulverización la calidad del trabajo que se está haciendo y le pusimos todas las fichas a eso».
Por último, Julián Baldunciel reconoció que «para nosotros es sumamente importante, es el paso que necesitábamos dar para que nuestro equipo de trabajo estuviera en las mejores condiciones, que tuvieran ganas de venir a trabajar, es una inversión enorme, pero solo de pensar de donde arrancaron ellos y donde me sumé yo, es increíble. Siento una alegría enorme, porque esto implica la plataforma de lanzamiento para consolidar el crecimiento de la empresa«.