Los vándalos dejaron la cuchilla clavada en la nuca de una vaca Holando Argentino en un tambo de la zona rural de Rafaela. Impunidad delictiva e impotencia productiva.
Para muchos productores alcanzados por las zonas periurbanas, la inseguridad se ha vuelto moneda corriente con la que deben lidiar y que se suma a la incertidumbre climática, política y de los mercados.
Desde hace años, en Rafaela esta es una realidad desafiante para quienes se animan a seguir adelante, aún a riesgo de su propia vida.
Sobre todo por la creciente crueldad manifiesta por los delincuentes que desprecian la vida propia y ajena, y que atropellan con impunidad el patrimonio logrado con varias generaciones de trabajo.
Lo ocurrido esta madrugada no registra antecedentes, y comprueba lo dicho con total crudeza y de forma gráfica. Esta vez, los asesinos huyeron a mitad de la “faena”, dejando clavada la cuchilla en la nuca de una vaca Holando, la que milagrosamente se pudo salvar de un destino fatal.
Según relató el propietario del tambo, Fernando Belinde,
«encontramos al amanecer una vaca Holando Argentino, productora por excelencia (de 38 a 40 litros de leche por día para un tambo comercial ), con un cuchillo clavado en el lomo detrás de la cabeza»
Según manifestó el titular de Productores Unidos de Rafaela, no caben dudas: se trata de un caso de faena clandestina o abigeato sin concluir.
Tuvimos que traer el animal que estaba pastando en un lote de sorgo de un metro ochenta de altura, y con dolor nos encontramos con esta escena”, relató a Cadena 3.
Un milagro
Afortunadamente, explicó que el animal se pudo salvar.
«Tuvimos que llamar al veterinario, medicarlo con el medicamento pertinente con un antibiótico y antitetánica. Gracias a Dios se pudo salvar, pero esto es con lo que nos encontramos de forma cotidiana quienes producimos alimentos en esta zona lamentablemente».
Sorprende, o quizás no tanto, que ningún organismo «ambientalista» de la región se haya mostrado consternado por semejante salvajada. El bienestar animal, parece ser, no es un beneficio para los rodeos productivos.
Fuente: El Campo Hoy / Cadena 3