El Gobierno anunció un paquete de medidas destinado al sector agroindustrial, con una baja de retenciones para el complejo sojero. Aunque la medida estuvo acompañada de una eliminación total para la industria y un aumento de los reintegros a la exportación para el sector.
Del 33 % actual, la soja pasa a tributar un 30 % en octubre, subirá al 31,5 % en noviembre y al 32 % en diciembre. A partir de enero volverá al 33 %.
En tanto, se anunció el regreso del diferencial arancelario para los subproductos. El aceite de soja y la harina de soja pasarán a tributar en octubre entre un 27 y 28 %. En enero, pasarán a tributar entre un 30 y 31 %, estableciendo una diferencia de entre 2 y 3 puntos porcentuales contra el poroto.
El biodiésel, pasará a tributar un 26 % en octubre y quedará con un 29 % enero del 2021.
En una conferencia del ministro de Economía, Martín Guzmán, comunicó las modificaciones del gobierno nacional en la política sectorial.
Estuvieron presentes José Martins, del Consejo Agroindustrial Argentino, Gustavo Idígoras, de CIARA-CEC y Dardo Chhiesa, de la Mesa de las Carnes. Según se supo, habrá una convocatoria al sector el próximo 14 de octubre, ya que las medidas actuales no fueron consensuadas.
Lo que se busca es alentar una mayor venta de la cosecha de soja, que en medio de la crisis de confianza comenzó a mermar. De igual manera, las entidades del agro adelantaron que la medida podría no tener el efecto deseado, ya que una «ventana» con menores retenciones no sería incentivo suficiente para alentar una mayor venta.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y Coninagro confirmaron que recibieron la convocatoria pero que no iban a poder participar del anuncio, ya que los dirigentes no se encuentran en la Capital Federal.
FUENTE: Agrofy News