El primer Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) Ubicado en la localidad de Quimilí, desde el 2 de diciembre los productores pueden llevar sus envases vacíos de fitosanitarios para ser gestionados dentro del sistema de CampoLimpio.
CampoLimpio anunció el inicio de operaciones del primer Centro de Almacenamiento Transitorio (CAT) en la provincia Santiago del Estero. Se encuentra ubicado en la localidad de Quimilí, en Ruta Nacional 89 km 378.
Un año después de realizar la primera jornada de recepción en Santiago del Estero gracias a la articulación con la Autoridad Competente provincial, el Ministerio de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras, se marca un nuevo hito con la apertura de este CAT. Los productores pueden acercar sus envases vacíos de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 h y de 15:30 a 19:30 h; y los sábados de 7.30 a 12.30h.
El Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios, que lleva adelante CampoLimpio, brinda un tratamiento a estos envases a fin de reducir su impacto ambiental y promover su función circular. Una vez que el productor devuelve el envase vacío a CampoLimpio, se asegura que el plástico se utilizará en productos seguros para el ambiente y la salud de las personas.
La clave: el lavado de los envases
Para revalorizar el plástico de los envases de fitosanitarios utilizados en el campo argentino es fundamental que los envases estén limpios. Para ello, durante el momento de la aplicación del producto, se debe realizar el lavado de los bidones. El triple lavado o lavado a presión es un paso previo fundamental, ya que garantiza la eliminación de los restos del producto que puedan permanecer en los envases y, de esta forma, permite que el plástico sea reciclado de forma segura.
Cada vez que el productor entrega envases a CampoLimpio se le otorga un certificado que da fe de la posterior utilización de dicho plástico en usos autorizados. A partir de la recepción, los envases son enviados a operadores habilitados por las provincias que a su vez canalizan el material recuperado hacia destinos autorizados por la normativa.
¿Qué es CampoLimpio?
CampoLimpio tiene como misión diseñar e implementar un completo sistema de gestión ambiental para recuperar los envases vacíos de fitosanitarios del campo argentino, promoviendo la sustentabilidad y el cuidado del ambiente. La asociación articula esfuerzos con autoridades municipales, provinciales y nacionales junto a distribuidores, productores y organizaciones del sector para desplegar el sistema en todo el territorio nacional. Se trata de una plataforma que integra el trabajo colaborativo de esta amplia cadena de valor y unifica el proceso de recuperación de envases vacíos de productos fitosanitarios utilizados en el campo argentino, a la vez que impulsa un nuevo paradigma de economía circular en el sector productivo.