El presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Santa Fe (Carsfé), Carlos Castagnani, destacó que el diálogo con el gobierno provincial «es muy bueno», y de este modo, permite «avanzar en la solución de distintos problemas del sector, siempre con nuestra firme intención de defender los intereses de los productores santafesinos, desde Reconquista hasta Rufino».
«El diálogo es muy fluído, muy bueno. Lógicamente la entidad tiene la libertad absoluta para expresar nuestros desacuerdos y también celebrar las políticas que se aplican al sector. Siempre tratamos de plantear alguna propuesta superadora, no sólo llevar un reclamo. Pero lo importante es que el diálogo está presente y eso no se puede perder», dijo Castagnani.
«Hay un sinfín de temas que venimos discutiendo», agregó. En ese sentido, se refirió al programa «Santa Fe + Conectada», un plan propuesto por el Ejecutivo provincial que busca brindar acceso a internet de calidad en todo el territorio, para lo cual se logró un logró un financiamiento del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) para financiar la obra de 4.000 kilómetros de fibra óptica.
«Estamos de acuerdo con este plan de conectividad. Nuestra provincia es un país dentro de un país, siempre lo decimos. Tiene realidades diferentes y hay que llegar a todos los rincones con la conectividad, por supuesto también en las zonas rurales», dijo.
Otro de los programas lanzados por la gestión del gobernador Omar Perotti, a través del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, es el denominado Caminos de la Ruralidad, iniciativa que, según el decreto 1300/20, tiene como objetivo conformar un sistema de asistencia técnica y económica que permita la incorporación de infraestructura productiva, con prioridad en el mejorado y el mantenimiento de los caminos rurales del territorio provincial, mediante el diseño de trazas viales.
El plan de acción que prevé el programa contempla un relevamiento de necesidades, la elaboración de informes técnicos, la implementación a partir de objetivos o puntos de conectividad de las distintas trazas y la ejecución de los proyectos prioritarios. Sobre este punto, Castagnani también destacó que desde Carsfé «se sigue de cerca» la iniciativa y confió en que puedan llegar las mejoras «para todos los caminos, desde el norte hasta el sur» de la provincia.
Líneas de crédito
Más adelante, el titular de la entidad ruralista -que agrupa a unas 30 asociaciones santafesinas- se refirió a la reciente presentación del Programa de Financiamiento del Sector Productivo, en forma conjunta entre el gobierno provincial y el Banco Nación. Se trata de un paquete de líneas de crédito para actividades agropecuarias y la construcción de naves industriales.
Los objetivos del programa son el incremento de la productividad, la mejora en los procesos productivos a través de la incorporación de tecnologías y la transformación de los cereales en alimentos proteicos. Las líneas de financiamiento que se presentaron están destinadas a los productores lecheros y agropecuarios; ganaderos, de cerdos y avícolas; de legumbres y apícolas, entre otros.
«En una de las últimas reuniones que tuvimos con funcionarios del Ministerio de la Producción discutimos esta propuesta. Nos parece válida», sostuvo Castagnani. «También, durante ese encuentro, abordamos el tema de la inseguridad en zonas rurales. En este punto estamos trabajando codo a codo con el gobierno, tratando de aportar ideas para buscar las soluciones a un problema que viene de arrastre».
Más adelante, el dirigente ruralista remarcó que hay «muy buena predisposición» entre los productores y el gobierno provincial para avanzar en la discusión de otras cuestiones, como la situación tributaria. «Nuestras mayores presiones, en este punto, las tenemos desde la Nación», aseveró.
«Nosotros siempre vamos a defender a nuestros productores. Somos una treintena de asociaciones rurales y con cada una de ellas tenemos día día un panorama muy cierto y muy actual de la situación. La provincia tiene un potencial enorme y tenemos buen respaldo para seguir discutiendo los temas que son realmente importantes», concluyó Castagnani.
FUENTE: EL Litoral