En el marco de charlas con todas las fuerzas políticas provinciales, la entidad ruralista concretó un nuevo encuentro para debatir los ejes de la reforma de la Carta Magna de Santa Fe. Tasa por hectárea y reeleción indefinida de los senadores, fueron los ejes bajo la lupa del campo santafesino.
La entidad se propuso abrir sus puertas para concretar reuniones con los diferentes espacios políticos para escuchar, debatir y dar opiniones sobre un tema tan importante como la reforma de la Constitución. Ayer por la tarde fue el turno de “Somos Vida y Libertad”, espacio opositor liderado por Amalia Granata.
“Desde que se convocó a la reforma que estamos interesados, porque es un tema que involucra a toda a toda la ciudadanía, y donde además nosotros tenemos temas de particular interés”, manifestó Ricardo Argenti, presidente de la entidad anfitriona, en diálogo con Agroeventos.
“Queremos resaltar la trascendencia para todos los santafesinos de esta reforma constitucional”, agregó. Y resaltó que los puntos de mayor relevancia para el campo tienen que ver con “tratar de limitar las autonomías municipales para darle algún rango constitucional al tema de la Tasa por Hectárea; porque hay una arbitrariedad en la fijación de esa tasa, que no tiene nada que ver con el mantenimiento de los caminos, algo que en muchas comunas no existe”.
Por otra parte, agregó que les preocupa la reelección indefinida de los senadores, “la que debería estar limitada a un máximo de dos mandatos, la igual que el gobernador, y que la rendición de cuentas de los gastos reservados sea totalmente transparente, a través de los órganos de control de la provincia”.
Miradas críticas
A la hora de los discursos, Alicia Azanza (Diputada Provincial y Candidata a Convencional Constituyente), expresó que “no queremos que no se vea en esta Convención el mismo estilo que mostró durante los primeros 15 meses de mandato del gobernador Pullaro, donde sólo se dice y hace lo que el gobernador quiere. Vamos a pelear para que se escuchen las voces de todos los partidos, sino será a libro cerrado y eso no es democracia”.
A su turno, Silvia Malfesi (Diputada Provincial y Candidata a Convencional Constituyente), argumentó que no es el momento par una reforma, ya que existen otras prioridades. “Se hizo de forma apresurada, y en sesiones extraordinarias. El único apurado aquí es Pullaro. Es apresurada y es nula, una parodia. Está en juego la institucionalidad de Santa Fe, una provincia cuyos senadores gastan $142 mil millones sin control”.
Presencias
La charla, que contó con la presencia de un nutrido grupo de socios de la entidad, propició un enriquecedor debate entre los anfitriones y los referentes de este espacio político. Participaron por parte del espacio «Somos Vida y Libertad»: Alicia Azanza (Diputada Provincial y Candidata a Convencional Constituyente); Silvia Malfesi (Diputada Provincial y Candidata a Convencional Constituyente); Manuel Mattasa (Candidato a Convencional Constituyente); Augusto Saracco (Candidato a Convencional Constituyente); Rubén Montapponi (Candidato a Convencional Constituyente); Inés Masino (Candidata a Convencional Constituyente por el Departamento La Capital); Ángel Trucco (Candidato a Convencional Constituyente por el Departamento La Capital).
También estuvieron presentes Lautaro Candioti (Precandidato a Concejal de Santa Fe por la lista «Somos Vida, Somos Acción»); Marcelo Vega (Precandidato a Concejal de Santa Fe por la lista «Proyecto Libertario»); todos ellos dentro de la alianza «Somos Vida y Libertad».