El sábado fue una de las jornadas más importantes de la 34ª edición de la Exposición Nacional Hereford y Shorthorn, que se inició el jueves y finaliza este lunes 20 de septiembre en el predio de la Sociedad Rural de Azul.
Es que ese día se realizó la jura de clasificación y se consagraron los grandes campeones, mientras que este lunes a partir de las 13 horas será la jornada de ventas por lo que por la pista de la SRA pasarán 6 toros Shorthorn, 25 toros Hereford y 40 hembras Hereford, lo que estará a cargo de Ganadera Azul y el martillo de Enrique Adrogué.
Fueron muchas las cabañas que participaron de esta programación sabatina en la que estuvieron presentes todas las autoridades del sector, como el presidente de la Sociedad Rural Argentina Nicolás Pino, los titulares de las asociaciones de ambas razas: el presidente de la Asociación Shorthorn Alejandro Ferrero y el presidente de la Asociación de Hereford Alejandro De la Tour, así como Juliana Romat, presidenta de la Sociedad Rural de Azul.
Desde las 9.30 horas Agustín Arroyo fue coordinando toda la actividad, además de conducir eficientemente el desarrollo de la Exposición. Muy temprano en los distintos corrales se iban dejando más lindos a todos los animales, ya sea toros o vaquillonas, que luego iban a ir a la pista para competir.
En hembras, la cabaña Los Gringos de Facundo Santiago Rizzo fue una de las grandes ganadoras en la actividad que se desarrolló por la mañana (tuvo el Gran Campeón Lote Machos, así como el Campeón Cuatro Dientes), así como La Cassina (se quedó con el Reservado Gran Campeón Lote Machos y el Reservado Campeón Cuatro Dientes), en Hereford, mientras que Pablo Volpi (de Urdam Agro SA, de Urdampilleta) se presentó por primera vez en una Expo Nacional con Shorthorn (anteriormente lo había hecho en certámenes de Hereford y Charolais) y arrasó con las hembras, donde también Juan A. Cartier anduvo muy bien. El jurado fue Julio Fernández.
En tanto que desde las 14 horas se desarrolló toda la actividad que restaba, tanto de Hereford como de Shorthorn, en las dos pistas armadas en el predio ubicado en el ingreso de la Sociedad Rural de Azul y ambas razas fueron haciendo la jura de clasificación, tarea a cargo de Francisco Gutiérrez, mientras que el comisario fue Marcos Grasso, el secretario Carlos Vivoli y el coordinador Guillermo Val.
La cabaña Las Tranqueras, de Horacio La Valle, se quedó con el premio más preciado en hembras al ganar el Gran Campeona Individual, con una vaquillona mayor llamada Caipirinha, mientras que el premio Reservado Gran Campeona Individual fue para la cabaña Los Murmullos, de Garruchos SA, con la vaquillona media “Franchesca”.
En tanto que en machos, el premio más esperado por todos, el de Gran Campeón Macho Individual fue para la cabaña Don Rodolfo, de Mario Ramón Sívori (de Carmen de Areco) con “Neuquén”, un toro de la categoría Dos Años Mayor, mientras que el premio Reservado Gran Campeón Individual quedó para la cabaña olavarriense La Camila, con el toro “Federico”, de la categoría Dos Años Menor.
Fuente: Campo Industria