La Asociación de Consorcios Camineros de la Provincia de Córdoba (ACCPC) ha puesto en marcha un plan de equipamiento destinado a los consorcios regionales y camineros, respaldado por fondos del gobierno provincial y administrado por la propia Asociación.
Gracias a la gestión de la ACCPC, este plan permitió ampliar considerablemente el acceso a la maquinaria prevista. De los 14 mil millones de pesos inicialmente asignados por el gobierno de Córdoba, la inversión final superó los 23 mil millones. Traducidos en maquinaria, esto significa 175 tractores; 27 palas cargadoras; 13 camiones usados; 8 palas retro; 7 retroexcavadoras, 6 motoniveladoras; 126 equipamientos entre niveladoras, podadoras, regadores, desmalezadoras, rastras de disco, palas de arrastre, rolos compactadores, perfiladores, cisternas y acoplados volcadores.
El martes 1 de abril se concretó la entrega de fondos a la última regional pendiente, lo que garantiza que las 19 regionales ya cuenten con la inversión necesaria. Esto les permitirá acceder a equipamiento moderno para los consorcios que las integran, optimizando así los trabajos en los caminos rurales.
Este plan de equipamiento nació en el marco de la edición 2024 del Día del Camino y se materializó gracias a la gestión de diálogo, apertura y trabajo conjunto que la Asociación ha mantenido con el gobierno de Córdoba. El objetivo es asegurar que los recursos generados por el campo se reinviertan en beneficio del propio sector.
Los caminos rurales son esenciales para los sectores agropecuario, agroalimentario y agroindustrial, y forman parte integral del sistema productivo de cada campo. Por esta razón, la Asociación de Consorcios Camineros, compuesta por productores agropecuarios cordobeses, sigue trabajando para mantener los caminos en condiciones óptimas de transitabilidad, garantizando que el motor del campo no se detenga.
—