La BCCBA y su Fundación cerraron un año cargado de noticias En el marco de un encuentro con periodistas, la Bolsa de Cereales de Córdoba y su Fundación cerraron el año con novedades. Se presentaron las renovadas autoridades de ambas instituciones, se entregaron distinciones y se firmaron importantes convenios.

En el encuentro, se informó que en Asamblea General Ordinaria se renovaron autoridades de la BCCBA manteniéndose como Presidente el Lic. Alberto Rodríguez. Por otro lado, también se mencionó que en Reunión Ordinaria anual de la Fundación BCCBA se definieron nuevas autoridades.

Laura Passerini asumió la presidencia y en su doble rol (ya que también es Vicepresidente de la BCCBA) dio la bienvenida mencionando “la importancia de mantener espacios de diálogos donde se resalte la libertad de expresión”. Consolidación de vínculos con CIPAG y Campus Norte (UNC) Laura Passerini, representante de la Fundación; Juan Martín Buteler, Secretario de la BCCBA e Iván Bettini, Presidente del Círculo de Periodistas Agropecuarios de Córdoba (CIPAG), firmaron un convenio de cooperación.

El objetivo principal fue promover el trabajo conjunto y el fortalecimiento institucional. En sus palabras, Bettini comento que “se vienen desafíos muy interesantes para los comunicadores, necesitamos de instituciones como la BCCBA y su Fundación para poder capacitarnos. Para tener herramientas para poder ejercer nuestra profesión”. Asimismo, la Fundación y el Prorrectorado de Desarrollo Territorial – Campus Norte (UNC) formalizaron la voluntad de impulsar una cooperación académica que permita acreditar los cursos de la Fundación con el prestigioso paraguas de la UNC.

Juan Marcelo Conrero mencionó que gracias al convenio «se podrán elaborar trayectos de capacitación desarrollados por la de la Fundación BCCBA con reconocimiento de créditos oficiales universitarios». Asimismo explicó que Campus Norte «trabaja con todo el espectro de empleabilidad tratando de generar educación, innovación y desarrollo que impacte en amplios sectores».

Reconocimientos

Red de Colaboradores DIA En este marco se realizó un reconocimiento a los miembros de la Red de Colaboradores del Departamento de Información Agronómica (DIA) de la BCCBA. Más de 200 productores, técnicos e ingenieros brindan a diario estadísticas para la generación de información y de allí que se destacaron a 12 de ellos por haber realizado un mayor aporte durante el 2024.

Concurso de fotografía La jornada fue propicia para para presentar a los ganadores del concurso “Miradas de Orgullo ¡hacé foco en tu producción!”. Este certamen buscó visibilizar el motor agroindustrial y de él participaron Socios BCCBA y Colaboradores DIA. Jan Müller obtuvo el 1° puesto con su obra “Cáusay que significa ‘vivir’ en quechua santiagueño”. El 2° lugar lo obtuvo Fernando Bazán con la fotografía “Sembrando futuro”. El 3° fue para Gabriel Apelans por la imagen “Soles de enero”.

Reconocimiento a estudiantes destacados La Fundación presentó el Programa Minerva que reconoce a estudiantes secundarios que se identifican y proyectan valores de esfuerzo, compromiso y solidaridad. En un momento muy emotivo junto a familiares y docentes, se premió a Abril Olmos de la escuela Eduardo Olivera de Córdoba, Elías El Fassi del colegio Dr. Ramón Picco de Oliva y Leandro Salas del Amancio Williams de Córdoba. Los estudiantes fueron seleccionados entre las escuelas que asistieron a capacitaciones brindadas por la Fundación. Para participar, los colegios interesados pueden agendar sus visitas para el 2025 escribiendo a info@fundacionbccba.org.ar El evento que contó con la presencia de periodistas, autoridades, familiares, docentes, productores e industriales, concluyó con un brindis y el deseo de un gran 2025 para todos.