El calendario de exposiciones de maquinaria agrícola está en permanente revisión a nivel mundial. Si bien muchas no han modificado las fechas previstas para los próximos meses, el avance de la segunda ola de contagios de COVID-19 genera incertidumbre.

El anuncio más reciente es la postergación de Agritechnica, la muestra que se realiza en Hannover (Alemania) y que tenía fecha del 14 al 20 de noviembre.

Mientras tanto, las empresas van tomando decisiones con el resto de las exposiciones que quedan en la grilla; algunas anunciando con antelación su no presencia en eventos de escala global y otras diagramando sus propios canales virtuales para mantener la fidelidad con sus clientes.

Ante las reprogramaciones de las exposiciones, urge preguntarse ¿es esto un resultado o un síntoma? ¿Estamos frente al inicio de una reconversión estructural?

Entre las que han decidido no participar de exposiciones durante este año está John Deere. La marca del ciervo resolvió extender durante el presente año su decisión de no participar en exposiciones e alcance mundial.

Una determinación similar adoptó la empresa Same Deutz-Fahr (SDF), al anunciar que en 2021 no irá ni a EIMA y tampoco a a Agritechnica.

Estrategias

Entre las que apuestan a un formato virtual exclusivo, aún sin bajarse de las ferias internacionales, está el Grupo CNH Industrial. Del 9 al 18 de abril llevará a cabo Youniverse, una feria mundial exclusiva a través de una plataforma digitial.

Está diseñada para ofrecer una puerta de acceso virtual a las marcas de CNH Industrial: Case IH, Steyr, New Holland, FPT Industrial y la aceleradora de CNH Industrial para startups tecnológicas, AgXtend.

En Argentina, mientras se aguarda sobre cuál será el futuro de Expoagro (prevista inicialmente para el 8 al 11 de junio), Palermo (del 21 de julio al 1° de agosto) y AgroActiva (del 25 al 28 de agosto), las empresas también apuran sus estrategias de marketing.

Uno de los ejemplos fue Metalfor, que tenía previsto de manera inicial presentar su cosechadora durante la realización de Expoagro en marzo de este año.

Ante la postergación de la feria para junio, la empresa llevó a cabo el 23 de marzo la presentación de su nueva cosechadora 2365.

Se suspende FERICERDO

Debido a las restricciones que surgen a partir de la pandemia del Covid-19, los organizadores de Fericerdo decidieron suspender la realización de la muestra del sector porcino prevista para este año.  

Es la exposición integral y exclusiva de la producción porcina única en su género realizada por el Inta Marcos Juárez desde 1998 y que tiene lugar año por medio en el predio de la estación experimental. Este encuentro ya tradicional y esperado por todos los integrantes de la cadena porcina es fundamentalmente característico por tal confluencia: productores, profesionales, estudiantes, laboratorios y empresas proveedoras. Por consiguiente el trato personal, la recorrida por estática y dinámica son actividades que no se pueden trasladar al ámbito restringido de la virtualidad donde se desarrollan la mayoría de estos eventos”, admitieron sus organizadores.

Por tal razón el equipo organizador anticipó que no se hará una edición online de la exposición, esperándose un mejor momento para volver a reeditar la confluencia del sector productivo porcino en este ámbito.

No obstante, se informó que está en los planes para la continuidad de 2021 una “Fericerdo técnica”, que tendría un ambicioso programa donde como en la exposición abordaría las tecnologías y demandas informativas sobre temas específicos de la producción.

Fechas tentativas
Hasta el momento, el calendario de expos de maquinaria agrícola para los próximos meses contempla las siguientes fechas.
Expoactiva (Soriano, Uruguay) ? del 26 al 29 de mayo
Expoagro (San Nicolás, Argentina) ? del 8 al 11 de junio
Agrishow (Ribeirao Preto, Brasil) ? del 21 al 25 de junio
Palermo (Buenos Aires, Argentina) ? del 21 de julio al 1º de agosto
AgroActiva (Armstrong, Santa Fe) ? del 25 al 28 de agosto
Farm Progress Show (Illinois, EE.UU) ? del 31 de agosto al 2 de septiembre
Fexpo Cruz (Santa Cruz, Bolivia) ? del 17 al 26 de septiembre
EIMA (Bologna, Italia) ? del 19 al 23 de octubre.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here