Agtech Day, es una oportunidad única para conocer el gran potencial de Argentina en el desarrollo de tecnologías para las cadenas agroalimentarias globales. Será el 29 de mayo de 8.30 a 16 horas. 

 

 

El próximo 29 de mayo, el Parque de Innovación de la Ciudad de Buenos Aires será el escenario de un evento único que reunirá a los principales referentes de los sectores agropecuario y tecnológico para explorar y accionar el enorme potencial de Argentina como líder global en la generación de tecnologías agroalimentarias.

Un encuentro clave

El evento convocará a líderes de empresas, startups, inversores y expertos de ambos mundos, agro y tecnología. Se destaca la participación de figuras como los fundadores de unicornios como Despegar, así como de startups en expansión internacional, como ZoomAgri, DeepAgro, Eiwa y Calice. También participarán especialistas en innovación como Julia Bearzi, Directora de Endeavor, Laura Fornasari de ARCAP, Manuel Tanoira socio de TCA, Ingrid Drago de BCR Innova, Ezequiel Mesquita, Director del PI y el nuevo Ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires Hernán Lombardi. Y si de agtech hablamos, no faltará la visión de los especialistas en el tema  Carlos Becco, Federico Bert, Mayco Mansilla, y de los presidentes de organizaciones del agro como CREA, Aapresid y el SubGerente de la Asociación de Cooperativas Argentinas, que compartirán su mirada sobre este ecosistema vibrante y emergente con los desafíos que presenta.

Argentina tiene una oportunidad sin precedentes: es la primera vez en su historia que llega temprano a una revolución tecnológica y tiene ventajas competitivas para ser uno de los líderes globales, más 400 startups en la vertical agri-food-bio-tech, calidad de emprendedores de reconocimiento internacional (12 empresas unicornios), productores innovadores y tecnificados, mercado regional grande, un contexto donde la brecha digital será determinante y las empresas, tanto nacionales como internacionales, necesitan tecnologías y nuevos servicios para seguir siendo competitivas. 

Estas condiciones ya están generando en el país cientos de empresas tecnológicas, que aportan soluciones a las principales problemáticas de la producción de alimentos no solo del país sino también del mundo, a pesar del bajo nivel de inversión local y el bajo porcentaje de empresas que hacen innovación abierta en esta vertical. Si se aborda esta brecha, se podrían multiplicar las empresas tecnológicas y mejorar sistemáticamente la eficiencia productiva, la sustentabilidad y la trazabilidad de la agroindustria. No solo es una necesidad para Argentina, es estratégico: potencia la industria que genera dos tercios de las divisas del país y la región, a la vez que genera oportunidades para los jóvenes talentos que quieran crear empresas globales y para los inversores argentinos que quieran vincularse con la innovación. 

Qué nos falta para aprovecharlo? Este es uno de los grandes  interrogantes que pretende abordar este evento y la razón que convoca a los líderes de empresas y organizaciones de toda la cadena agroindustrial y de la economía del conocimiento. 

El evento es co-organizado entre el Parque de Innovación e Innventure, el fondo Agtech a través del cual productores y empresas ya invirtieron en 11 startups de altísimo potencial y este año planea invertir en 8 más.

 

¿Cómo participar del evento? Inscripciones a través de https://www.innventure.com.ar/agtechday/

Programado ical Google outlook Eventos Featured