El 5 de octubre, las Cámaras de Extrusado de Soja de Santa Fe y Entre Ríos concretarán la séptima edición de su cita anual. Será en la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
Según el industrial, lo más complejo del escenario actual, son los cambios constantes en las reglas de juego. «Quienes tomamos la decisión de agregar valor hace más de 17 años (en mi caso particular con mi hermano), estos son los sinsabores constantes. Sumado a eso la sequía, que escapa a la voluntad del hombre, por lo que es un escenario muy complicado de un año y medio a esta parte, ni hablar de los Dólar Soja, es todo un manoseo de las referencias, no tenemos mercado, es todo muy desprolijo, y esto nos lleva a pensar cómo nos acomodamos a estos tiempos».
Respecto de la importancia de mantener el evento como vidriera de la realidad del sector, agradeció al apoyo recibido. «Siempre tratamos de difundir lo que hacemos y nuestra problemática, y en este Congreso nos va a acompañar la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la Nación».
Además, apeló a convocar con un programa integral. «Lo hicimos bien compacto, en un solo día, en la Bolsa de Comercio, una decisión más que acertada porque es nuestra entidad madre, allí nos desarrollamos como Cámara y hemos podido concretar la Federación gracias a eso también». En cuanto a las temáticas a abordar, sostuvo que trataron de contemplar el abanico de situaciones y de los tiempos que vienen. Temas técnicos de capacitación y, a la vez, temas de coyuntura. «Además, hemos sumado algunos socios nuevos, y eso es muy bueno, y también incorporado a Bioceres que nos suma a un interesante proyecto que quieren compartir entre todos. Es un programa largo pero compacto. Queremos agradecer también al apoyo de la parte oficial a nivel municipal, provincial y nacional y las empresas que se suman al evento. Algunos son proveedores del sector y otros no, pero como ven que somos un sector dinámico, se suman».
El programa
El Séptimo Congreso se realizará el jueves 5 de octubre desde las 8,30 en la sede de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
8:30 hs: Acto de apertura
8:45 hs: Programa de Apoyo a la Competitividad del Sector Pyme. Juan José Bahillo, secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
9:15 hs: El Factor humano dentro de un sistema de gestión de mantenimiento correctivo y preventivo. Cómo generar interés en el grupo operativo. Mario Cabañas.
9:45 hs: Mejoras y control en plantas de extrusión y control de aceites. Leandro Ledroz
10:15 hs: Secado de granos y generación de vapor con quemadora pellet. Jorge Guerra.
10:45 COFFEE BREAK
11:45 hs: Calidad de poroto de soja y su georreferenciación. Cecilia Accoroni.
12.15 hs: Requerimientos integrados entre los organismos de control sanitario, comercial e impositivo (Senasa, Ruca, Afip). Equipo CIFAS.
12:45 hs: Iniciación al proceso de extrusado y prensado de soja. Andrés Cazeneuve.
13:15 hs: El sol sale para todos. Inteligencia, eficiencia y accesibilidad en uso de las energías renovables. Paulo J. Salzmann, Maximiliano Morrone, José Colombo.
14 hs: ALMUERZO
15:30 hs: Proteínas vegetales para consumo humano. José Porta.
16 hs: Revalorización de materias primas y nutrientes mediante el proceso de extrusión. Aspectos generales del proceso y calidad nutricional. Leandro Parissia, Lucía Malasisi, Fernanda Berruhet.
16:45 hs: Tecnología de Molecular Farming. Moolec Sciences/Bioceres. Martín Salinas.
17 hs: Conferencia: «El desafío de innovar en la Argentina». Alejandro Rostagno.
Inscripciones: cidep@bcsf.com.ar