Fuente: Campolitoral

Tras la decisión de la justicia misionera de desalojar un predio que había sido usurpado en Picada Guaraní, el diputado nacional Héctor «Cacho» Bárbaro llamó a las familias involucradas a reincidir en la toma, con la estrategia de «apretar» con un corte de ruta al gobierno provincial. «Vamos a apretar al Gobierno para que compre las tierras que estamos ocupando, que me haga la casita», afirmó en un audio que se filtró y el propio legislador reconoció.

El exabrupto se produjo luego de que el Juez Gerardo Casco, del Juzgado de Instrucción N°3 de San Vicente, dispusiera la restitución del terreno a su propietario y el desalojo de las 14 familias intrusas.

Al cobrar estado público la manifestación del legislador, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se declararon «profundamente preocupados» y se solidarizaron con todos los productores de la Provincia de Misiones.

En el registro que se difundió el fin de semana, el instiga a cortar rutas y a «apretar» a un juez por haber dictado una sentencia de usurpación; y al Gobierno Provincial para que otorgue tierras privadas.

«Agrava el hecho, que en dicho audio reconoce expresamente saber que la propiedad tiene titular de dominio, y a pesar de ello se escucha instigar y promover cortes de ruta, intrusiones y aprietes tanto al Gobierno como al juez con el evidente fin de presionar y lograr la revocación de una sentencia por vía del amedrentamiento público; y a apretar al Gobierno Provincial propiciando cortes de rutas para que compre las tierras y se las entregue a los presuntos usurpadores», alertó la entidad.

CRA reiteró que la defensa del Derecho y Garantía Constitucional que protege la Propiedad Privada es «uno de los pilares básicos de nuestro sistema de derecho y de convivencia como Nación».

Por lo tanto, «que un Diputado Nacional que juró defender la Constitución Nacional inste a su violación y a amedrentar a un juez por una sentencia» reviste una gravedad inusitada. «Repudiamos este tipo de hechos y reiteramos el apoyo a los productores en defensa de los principios constitucionales básicos de nuestro país», concluyeron.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here