En la Asamblea de Crespo, reclamaron solidaridad a la política, y a la Mesa de Enlace que le ponga fecha a la movilización a Buenos Aires.

«Al ministro le creció la nariz», disparó Fabio Schneider, vicepresidente de la Filial Crespo de Federación Agraria Argentina. En diálogo con EL CAMPO HOY, analizó los pormenores de una asamblea caliente.

«Después de mucha deliberación, se concluyó en pedirle al poder ejecutivo, legislativo y judicial que se rebajen los sueldos. Las medidas equivocadas que ha tomado el gobierno nacional van en contra del que produce y no en contra de la inflación».

Exigimos que los funcionarios del Poder Legislativo, Poder Judicial y Poder Ejecutivo hagan un fideicomiso solidario para combatir la pobreza con la retención del 10% de sus sueldos. Que la oposición alce la voz, unifique criterios y tome decisiones que defiendan la producción. Solicitamos que la Mesa de enlace Nacional convoque a una Movilización al Congreso de la Nación. No queremos como protesta hacer cortes de ruta porque todos los que trabajamos necesitamos libre circulación. O nos veremos obligados a impedir en los puertos de realice la exportación de granos. Nos declaramos en alerta y movilización.

Schneider reclama que haya un gesto de la otra parte, no siempre de la parte productiva, y hacer una movilización «para ir a tocarles el timbre a los legisladores, que nos vinieron a pedir el voto unos meses atrás, y ahora uno siente como que no están haciendo lo suficiente».

Respecto de la marcha, aseguró que la movida va a tener un efecto mediático, y será el reflejo que el campo sabe adónde va. «Hoy es fácil echarle la culpa al gobierno actual (que la tiene), pero yo me pregunto qué está haciendo la oposición para torcer la historia».

Finalmente, respecto de la metodología, admitió que aprendieron de los errores de 2008.

Sabemos que los cortes del 2008 fueron contraproducentes, por eso hay que ir directamente a las terminales a impedir los embarques sin molestar al a gente en las calles».
Consultado sobre los dichos del ministro Domínguez, fue irónico: Cómo le creció la nariz a Pinocho desde que dijo eso, no les podemos creer, porque hoy dicen una cosa hacen otra, mañana vana a intervenir el mercado del aleche, de la carne, y sabemos que todo eso no resultó. El que se quema con zapallo, sopla hasta el helado.

Por último, aseguró que toda la gestión política nacional cuesta 400 millones al año, por eso, «si vamos a ser solidarios, seámoslo todos».

La marcha de la bronca 

A su turno, Juan Diego Etchevehere, referente de SRA Entre Ríos, coincidió con su par en que hubo «mucha bronca» en la Asamblea, «porque básicamente estas medidas del gobierno repiten los errores del pasado, y avanza en contra del campo.

En vez de generar medidas para revertir la situación, eligen al campo para debilitarlo. Se pidió que la ME nacional fije día, lugar y hora para una movilización que en lo posible será en Congreso nacional porque hoy están los legisladores que pueden revertir estas medidas contra el campo, que es el ámbito idóneo, no el ejecutivo.

Por último, resumió que acordaron que si no hay ninguna medida del gobierno que lo rectifique, «avanzar sobre un cese se comercialización de todos los productores agropecuarios, y solicitarle a la oposición que alce la voz. Declararse en estado de alerta».

EL CAMPO HOY

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here